
Redacción central/Bolinfo/Tarija/ Jueves, 17 de julio de 2025
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Tarija ha puesto en marcha un importante refuerzo en su campaña de vacunación contra el sarampión. Así lo informó su director, Nils Cazón, quien anunció la instalación de 12 puntos móviles de vacunación en distintos sectores del departamento, sumándose a los centros de salud ya establecidos, con el objetivo de facilitar el acceso a la inmunización para toda la población.
Amplios Horarios y Nuevas Dosis para Fortalecer la Inmunización
Cazón detalló que los centros de vacunación ya cuentan con las dosis necesarias y han ampliado sus horarios de atención de 7:00 a 19:00 horas. Además, se han habilitado vacunatorios los sábados por la mañana en el PAI (Programa Ampliado de Inmunización). La estrategia incluye la disposición de centros de vacunación en otros municipios del departamento, asegurando que la vacuna esté «al alcance de todos».
Una de las novedades es la instalación de centros de vacunación especiales para personas que retornan de vacaciones, anticipando el cercano inicio de clases y la importancia de que los niños estén protegidos. En un impulso significativo a la campaña, el director del SEDES confirmó la recepción de cerca de 30,000 nuevas dosis de vacunación por parte del Ministerio de Salud, lo que fortalecerá aún más los esfuerzos de inmunización. Actualmente, se cuenta con la vacuna SRP para menores de 5 años y la vacuna SR para mayores de 5 años, y se ha ampliado la edad de vacunación para adolescentes, instándolos a acudir.
Tarija sin casos, pero con llamado a completar la vacunación
La respuesta inicial de los padres de familia ha sido «muy buena», con una notable afluencia de niños a los centros de vacunación. Sin embargo, Cazón señaló que «todavía nos falta ahí movimiento de vacunas que nos está perjudicando», indicando que la baja cobertura en algunas áreas es lo que podría generar nuevos brotes de sarampión.
A pesar de esta advertencia, el director del SEDES destacó un dato alentador: Tarija y Cochabamba son los únicos dos departamentos de Bolivia que no han registrado casos de sarampión hasta la fecha. No obstante, esto no implica una relajación en la vigilancia epidemiológica. «Hemos estado mandando casi semanalmente dos a tres pacientes sospechosos y todos han salido negativos», afirmó Cazón, confirmando que la búsqueda y el rastreo epidemiológico se mantienen activos para detectar cualquier posible contagio. La clave para mantener este estatus, reiteró el director, es la participación activa de la población en la campaña de vacunación.