Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), dio a conocer que aprobó un tratamiento de acción prolongada contra pulgas y garrapatas en perros. Este logro se considera como un avance importante en la medicina veterinaria.
Créditos de imagen: FreepikLa Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado un tratamiento veterinario inyectable destinado a brindar protección a perros contra pulgas y garrapatas. Esta protección dura hasta doce meses, por lo que se trata de un hito en la medicina veterinaria moderna.
Este medicamento, llamado Bravecto Quantum, se administra a animales domésticos, habiendo sido aprobado para perros y cachorros a partir de los seis meses de edad. El fármaco será administrado únicamente por veterinarios certificados.
Bravecto Quantum es el primer medicamento de este tipo, que además proporciona control parasitario de larga duración con tan solo aplicar una dosis al año.
Características y composición de Bravecto Quantum
El compuesto activo de este fármaco es fluralaner. Esta sustancia pertenece a la familia de los isoxazolines, que también se puede encontrar frecuentemente en otros productos para prevenir las pulgas. Aunque, en el caso de este nuevo medicamento, la presentación requiere de inyección, por lo que el efecto es mucho más prolongado.
La empresa responsable de la creación de este producto es Intervet, Inc., y su sede se encuentra en Rawhay, Nueva Jersey. Surgió como una alternativa más accesible a los tratamientos que deben aplicarse cada mes o cada cierto tiempo.
Debido a que no siempre es posible administrar regularmente algunos medicamentos antiparasitarios, Bravecto Quantum es una opción que se diseñó para brindar protección a aquellos estilos de vida que no pueden acceder con frecuencia a estos fármacos.
“Un tratamiento prolongado contra pulgas y garrapatas puede ser una opción útil para los dueños de perros que viven en zonas donde se necesita protección todo el año, o para quienes no pueden, o no recuerdan, aplicar el tratamiento mensualmente”.
Así lo mencionó Tina Wismer, directora sénior de toxicología en ASPCA Poison Control.
Créditos de imagen: photo-vista de | iStockUn fármaco que revoluciona la medicina veterinaria
Como hemos comentado, solo los veterinarios certificados podrás aplicar este medicamento. Ya que evaluará si la protección que brinda cubre 8 o 12 meses, de acuerdo con la gravedad de la plaga de garrapatas en la región.
Y, aunque, por lo general se considera seguro, es importante tomar en cuenta que Bravecto Quantum podría provocar efectos adversos de tipo neurológico. Entre ellos, temblores musculares y en casos menos comunes, convulsiones.
Justo es por estas razones por las que es importante que se administre por parte de veterinarios especializados. Ellos evaluarán el historial clínico del animal, sobre todo, si hay casos de antecedentes neurológicos.
Aunque se trata de una excelente oportunidad para mantener a las mascotas lejos de los parásitos, es necesario atender las alertas de precaución acerca de este fármaco. Ya que, al igual que sucede con los humanos, los perros tienen organismos diferentes, y por lo tanto, las reacciones no siempre serán las mismas.
También, hay que tomar en cuenta que todos los tratamientos propician efectos secundarios. Por ello es que es de suma importancia que este nuevo medicamento solo se administre por veterinarios especializados y expertos.
