Científicos evalúan prueba de sangre para detección temprana de cáncer de colon


Comparte esta información en tus redes sociales

cáncer
Crédito de imagen: RTVE.

¿Una prueba de sangre para detectar el cáncer colorrectal en etapas tempranas? Científicos evalúan prueba, así que presta atención que aquí te decimos todo lo que debes de saber sobre esto y uno de los cánceres más temidos.

El cáncer es una enfermedad que da lugar cuando las células del cuerpo empiezan a multiplicarse de manera desmedida y anormales.

Dentro del cáncer existen diferentes tipos, es decir, de mama, colon, páncreas, etc., pero en esta ocasión nos enfocaremos en el de colon, también conocido como colorrectal.

El cáncer de colon, como ya bien su nombre lo dice, se origina en el colon, y si bien no es uno de los más mortales por si solo como el de páncreas, la realidad es que este tipo de cáncer no se detecta en etapas tempranas.


Sí, como lo acabas de leer, el cáncer de colon, generalmente, no da señales en las primeras etapas, aunque puede ocurrir casos en los que sí.

Al no ser detectado a tiempo el cáncer de colon, este empieza a dar señales cuando ya está muy avanzado, lo que hace que el tratamiento sea más intenso y no siempre resulta bien.

El estreñimiento frecuente, sangre en heces y pérdida de peso sin razón aparente, suelen ser tres de los síntomas que lo pueden alertan, pero que tal vez se confunda con otro padecimiento.

Si bien existen tratamientos para el cáncer como la quimioterapia, y están las señales para su detección, el día de hoy te hablaremos sobre una prueba de sangre para detectar este cáncer.

Un artículo publicado el mes pasado en JAMA Netwok dio a conocer una prueba de sangre para la detección del cáncer colorrectal y aquí te hablaremos sobre esto, así que presta mucha atención.

El análisis de sangre para la detección de cáncer colorrectal; científicos evalúan prueba

Crédito de imagen: El Español.

Validación clínica de un análisis de sangre basado en ADN tumoral circulante para la detección del cáncer colorrectal, se lee en el titular del artículo.

El estudio fue en 48,995 personas de 45 a 85 años con riesgo a padecer cáncer colorrectal, <>.

La prueba basada en la sangre demostró una precisión aceptable para la detección de cáncer colorrectal en una población de riesgo promedio y proporciona una opción adicional para la detección del cáncer colorrectal, se menciona.

Todos los pacientes tienen una colonoscopia previa a la toma de sangre para muestra, algo como un complemento para tener mayor seguridad.

Si bien esta prueba mostró resultados esperados, aún queda esperar más información por parte de los expertos, por lo que es importante estar muy atentos.

¿Estás interesado en conocer más a detalle lo que acabamos de decir el día de hoy? Entonces puedes entrar a Validación clínica de un análisis de sangre basado en ADN tumoral circulante para la detección del cáncer colorrectal.

Comparte esta información en tus redes sociales