Nuevo test es capaz de diagnosticar artritis en tan solo 10 minutos y con un 98% de precisión


Comparte esta información en tus redes sociales

Una de las enfermedades autoinmunes que más suelen afectar a las personas en el mundo es la artritis. Y, aunque se trate de un padecimiento bastante común, a veces sus síntomas no se diagnostican a tiempo o de forma correcta. Pero esto quedó atrás, con la llegada de un nuevo test.

Créditos de imagen: Tharakorn | Getty Images

En todo el mundo, la artritis es una enfermedad que afecta a millones de personas. Alrededor de 350 millones de personas padece alguna forma de artritis, siendo las de mayor incidencia la osteoartritis y la artritis reumatoide.

El diagnóstico temprano de estas enfermedades sigue siendo un reto para la medicina, especialmente porque ambas condiciones presentan síntomas en común. Tales como la inflamación, la rigidez de las articulaciones y el dolor, pero los tratamientos para cada una son totalmente distintos.

Por este motivo, el diagnóstico temprano es crucial para distinguir entre estas enfermedades y pueda brindarse un tratamiento certero y a tiempo. Debido a que se trata de una preocupación constante, es que científicos del Instituto Coreano de Ciencia de los Materiales (KIMS) y el Hospital St. Mary’s de Seúl.

Desarrollan un método que diagnostica la artritis en tan solo 10 minutos

Científicos coreanos diseñaron una herramienta que se basa en Inteligencia artificial y nanotecnología. La cual es capaz de brindar resultados en tan solo 10 minutos. Su plataforma hace uso de una técnica conocida como dispersión Raman mejorada por superficie (SERS).

Este tiene como objetivo analizar el líquido sinovial, que es mucho mejor debido a que refleja mejor el estado articular que la sangre. El estudio se publicó en la revista Small, y los resultados son bastante prometedores.

Ya que ofreció más del 98% de precisión en los diagnósticos de la enfermedad, más del 97% de sensibilidad y hasta 100% de precisión a la hora de diferenciar entre los tipos de artritis. Asimismo, es capaz de evaluar la severidad con la que se está presentando la artritis reumatoide en un 98.1%.

Créditos de imagen: Trea55 | Getty Images

¿Cómo funciona?

Esta tecnología gira en torno a un sensor fabricado con estructuras de oro con forma de erizo y sobre una lámina de papel absorbente. Funciona debido a que las nanopartículas aumentan en gran medida la señal espectroscópica de los metabolitos presentes en el líquido sinovial.

Para llevar a cabo el diagnóstico, se necesitan solo 5 microlitros de muestra para obtener un espectro Raman que caracteriza la composición química del líquido sinovial. Después, procesa los datos por medio de algoritmos de aprendizaje automático.

Concretamente, un modelo de máquina de vectores de soporte (SVM), que está entrenado para clasificar con precisión los distintos tipos de artritis. Es sencillo de transportar y de bajo coste, lo que lo convierte en una excelente opción para llevar un diagnóstico certero a las comunidades más alejadas.

Este test no solo permite identificar el tipo de enfermedad con precisión, sino que ayudará a entender mejor los mecanismos que se asocian a cada tipo de artritis. Y los investigadores creen que este enfoque podría extenderse a otras enfermedades metabólicas o inflamatorias.

Comparte esta información en tus redes sociales