China desarrolla dron miniatura del tamaño de un mosquito


Comparte esta información en tus redes sociales

China ha vuelto a revolucionar la ciencia y la tecnología al crear un novedoso mini dron. Este se diseñó con el objetivo de utilizarse en misiones de reconocimiento. Su increíble tamaño es el de un mosquito, por lo que se trata de una excelente innovación dentro de esta área.

Créditos de imagen: Especial

Las misiones de reconocimiento a veces requieres de vehículos u objetos pequeños, pero esto no había sido posible. Hasta ahora, que investigadores chinos han logrado construir el dron más pequeño del mundo.

Este pequeño robot tiene el tamaño y la forma de un mosquito, con dos alas diminutas, parecidas a pequeñas plumas. Además de contar con un torso estrecho y tres patas del grosor de un cabello.

Este se presentó de forma reciente en un informe del canal estatal militar de China CCTV7 por el investigador Liang Hexiang de la NUDT. Quien también trabaja en el desarrollo de un robot humanoide y otros proyectos.

China revoluciona la tecnología: presenta un mini dron del tamaño de un mosquito

El objetivo de este mini dron es el de utilizarse dentro de operativos de carácter militar y misiones de esclarecimiento. De acuerdo con datos de un diario de Hong Kong: South China Morning Post. Como comentamos, este proyecto se presentó en televisión china por el investigador Liang Hexiang.

“Tengo en la mano un robot con forma de mosquito. Este tipo de robots biónicos en miniatura son especialmente adecuados para tareas de inteligencia, reconocimiento y operaciones especiales en el campo de batalla”. Revela Liang Hexiang a CCTV7.

Asimismo, dentro de este informe, se presentó un prototipo con cuatro alas que puede controlarse por medio de un teléfono inteligente. Lo sorprendente no es esto, sino el reto que significó crear un dispositivo tan pequeño, con todos los componentes que este conlleva. Y que, a su vez, sea potente.

Entre los componentes que incluye este mini dron, se encuentran micrófonos, cámaras, el controlador, la fuente de alimentación y algunos otros. Todos estos se deben integrar perfectamente en un espacio sumamente pequeño.

Al mismo tiempo, este dron debe ser silencioso, robusto, tener un largo alcance y una larga vida útil. Todo esto debe lograrse mediante los conocimientos necesarios: como la ciencia de los materiales, robótica, tecnologías de los sensores y otras disciplinas más.

Su pequeño tamaño permite que pueda ocultarse en la palma de la mano y pasar desapercibido incluso en entornos hostiles.

Créditos de imagen: Especial

Antecesores y otros prototipos

Este nuevo dron tiene mucho parecido con RoboBee, presentado por investigadores de Harvard en el año 2013. El tamaño de estos drones es de aproximadamente tres centímetros, y su propósito era el de monitorear la agricultura y el medio ambiente.

Sin embargo, la versión china es más pequeña. Pero China no es la única nación que está trabajando en la creación de este tipo de dispositivos. Otro país que lo hace es Estados Unidos, aunque, a diferencia del país asiático, no ha revelado información alguna acerca de sus modelos de drones miniatura.

Comparte esta información en tus redes sociales