Científicos no encuentran explicación: un hallazgo increíble en las Pirámides de Giza reescribirá la historia como la conocemos


Comparte esta información en tus redes sociales

Una de las maravillas del mundo que siguen asombrando a los investigadores y personas por igual son las pirámides de Egipto. Ya que, se sospecha que debajo de ellas, y en especial, de las pirámides de Giza, se esconden grandes secretos que podrían reescribir la historia.

Créditos de imagen: StockByM | iStockphoto

Cuando se piensa en Egipto, de inmediato nuestra mente nos transporta a las maravillosas pirámides. Y aunque durante mucho tiempo han sido un icono de este país, se cree que pueden esconder secretos que cambien por completo algunos aspectos de la historia.

Justo como lo demuestran recientes hallazgos arqueológicos. Mismos que están desenterrando secretos que desafían todo lo que se conocía. Es decir, aquellas estructuras subterráneas desconocidas, hasta osamentas de orígenes inesperados.

Por lo que se cree que las tumbas podrían ser algo más que simples tumbas. Puede ser que suene descabellado, pero los hallazgos en estas construcciones sugieren que realmente hay más sentido de lo que se podría pensar.


Los hallazgos en las pirámides de Giza que cambiarían la historia de la Tierra

Los descubrimientos combinan tecnología de vanguardia con teorías que para muchos podrían sonar sin sentido. Pero lo cierto es que existen y sugieren que las pirámides pudieron tener un propósito mucho más allá que ser simplemente tumbas.

Uno de los últimos descubrimientos más impactantes que tuvieron lugar recientemente son unas enormes estructuras cilíndricas verticales. Lo curioso es que estas se encontraron a 648 metros bajo la meseta de Giza.

Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa, y Filippo Biondi, de la Universidad de Strathclyde, utilizaron un radar de apertura sintética (SAR). Con el objetivo de cartografiar dicho descubrimiento.

El estudio se publicó en el año 2022 en la revista arXiv, y reveló por primera vez la existencia de cámaras invisibles dentro de la pirámide. Sin embargo, este reciente 15 de marzo detallan su trabajo bajo las pirámides de Kefrén.

Créditos de imagen: Especial

Un descubrimiento inédito

Utilizando el software de Biondi, el cual convierte las señales de radar en vibraciones similares a las del sonido. Descubrieron cinco estructuras idénticas cerca de la base, cada una de ellas con cinco niveles y techos inclinados.

Debajo de ellas, se encontraban ocho pozos huecos en espiral que descienden 648 metros, que, a su vez, enlazan con dos estructuras cúbicas de 80 metros de ancho. Esta curiosa red subterránea de 2 kilómetros se extiende bajo las tres pirámides.

“No son formaciones naturales”, destaca Malanga. Después. el sondeo de Giza en el periodo 2021-2023. El radar detectó una estructura en forma de L a dos metros de profundidad y una anomalía más profunda (probablemente una cámara de entre 3 a 10 metros).

«La forma de L no puede crearse en estructuras geológicas naturales», Señala Motoyuki Sato, de la Universidad de Tohoku. Mientras que los esqueletos desenterrados en marzo de este año, de acuerdo con el Daily Mail. Proceden de Nubia-sur de Egipto.

Y están fechados en el año 3,000 a.C., anteriores a las pirámides. «Es sorprendente porque desafía la idea de que los constructores de pirámides eran una mano de obra local uniforme«, dice la osteóloga Sarah Field.

Además, la egiptología tradicional menciona que las pirámides fueron construidas con rampas hacia el año 2500 años a.C. Y la pregunta es si los cilindros encontrados podrían canalizar energía, sonido o cuál es el propósito de dichas estructuras.

Comparte esta información en tus redes sociales