De acuerdo con lo que informa el SMN, el frente frío 15 ingresará junto con una circulación ciclónica, lo que causará lluvias fuertes, descenso de temperaturas y vientos fuertes. También se pronostica posible caída de nieve o aguanieve en algunas partes del país.
Créditos de imagen: EspecialDebido a la aproximación del frente frío 15 y una circulación ciclónica, se esperan lluvias fuertes en Baja California, chubascos en Sonora y lluvias aisladas en Baja California Sur. A su vez, se prevé descenso de las temperaturas y vientos fuertes en el noroeste de México. Previéndose la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California y sierra norte de Sonora.
Mientras que el frente frío 14 interaccionará con una línea seca, causando fuertes vientos y lluvias aisladas en Tamaulipas. Al final del día, el frente frío 14 dejará de afectar al país, aunque se prevén lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, chubascos con descargas eléctricas en Michoacán, Guerrero, Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Estado de México, Tlaxcala y Morelos.
Por otro lado, en el resto del país, predominará cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia. Por ello, prevalecerá ambiente frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas.
Para mañana, el frente frío 15 interaccionará con una vaguada polar, la circulación ciclónica y las corrientes en chorro polar y subtropical. Causando fuertes lluvias en Baja California y Sonora; chubascos en Baja California Sur y Chihuahua; previéndose la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora.
También, se espera descenso de temperaturas, vientos muy fuertes a intensos en el noroeste y lluvias aisladas en Tamaulipas y San Luis Potosí. De igual manera, se prevén lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Así como lluvias y chubascos en estados del occidente, centro, sur y sureste, además de la península de Yucatán.
Finalmente, en el resto del país, predominará cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia. Así mismo, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.
Lluvias para mañana 18 de noviembre
Chubascos con lluvias fuertes Baja California, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California y norte de Sonora.
Temperaturas máximas y mínimas
35 a 40 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
30 a 35 °C: Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
-5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla.
0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Créditos de imagen: CONAGUAViento y oleaje
30 a 45 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.
20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de Baja California.
