México se convierte en el país de América Latina número 1 en abandono de perros y gatos


Comparte esta información en tus redes sociales

Los animales, al igual que los seres humanos, merecen vivir en condiciones dignas, con cuidados y respeto. Lamentablemente, la cantidad de animales de compañía que está siendo abandonada en las calles va en aumento, y México se ha convertido en uno de los países que lidera el abandono de perros y gatos en América Latina.

Créditos de imagen: Dreamstime

Los animales forman parte de nuestro día a día, y cada vez es más común ver a personas que adoptan o que tienen mascotas en casa. Sin embargo, hay un dato alarmante, y es que México lidera los países con más abandono animal, específicamente, de perros y gatos en las calles.

Esta situación es sumamente preocupante por diversos motivos. Entre ellos, aumentan las tasas de maltrato animal, pueden convertirse en un foco de transmisión de enfermedades a humanos y animales. E incluso, contaminación de ecosistemas o alteración de los ecosistemas.

No es una situación que deba tomarse a la ligera, tanto por la vulnerabilidad de los animales, como por los problemas que se mencionan. Por ello, es que es necesario tomar medidas para combatir el abandono de perros y gatos en las calles, por medio del fomento de una cultura de adopción responsable.


Es necesario combatir el abandono de mascotas

Para combatir estas cifras de perros y gatos callejeros, senadores del Partido Verde han propuesto reconocer la labor de albergues y asociaciones protectoras. Las cuales ayudan a combatir el abandono animal y fomentar una cultura de adopción responsable. Y propusieron establecer el Día Nacional de la Adopción Responsable de Animales de Compañía.

Para que esto sea posible, se presentó una iniciativa para que el día mencionado se celebre el tercer sábado de agosto, de forma anual. La iniciativa se aprobó el pasado miércoles en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y pasará al Pleno la próxima semana.

El propósito de esto es generar conciencia sobre la importancia de que los perros y gatos callejeros. Con el objetivo de disminuir las cifras de abandono tan elevadas que se están registrando en el país. Los datos se encuentran en la Encuesta Nacional de Bienestar 2021, donde se contabiliza hasta un 70% de perros en situación de calle.

Créditos de imagen: iStock

Rumbo a una adopción responsable

Las cifras de abandono son alarmantes, por lo que los legisladores recalcaron la importancia de que se adopte responsablemente a las mascotas para reducir el abandono animal.

“La iniciativa busca agradecer públicamente a las asociaciones protectoras de animales que, sin fines de lucro y con recursos limitados, dedican su esfuerzo al rescate, atención médica, rehabilitación y canalización de mascotas hacia nuevos hogares”. Mencionan.

De igual forma, señalaron que existen más de 100 organizaciones protectoras de animales en el país que requieren de reconocimiento y respaldo.

«Destacaron que, aunque 31 estados ya cuentan con leyes que promueven la protección, el trato digno y el bienestar animal, estas legislaciones locales mantienen una estructura heterogénea. Por ello, advirtieron sobre la urgencia de unificar criterios a nivel nacional que garanticen una protección efectiva.»

Comparte esta información en tus redes sociales