Nuevo frente frío a la vista: CONAGUA pronostica otro descenso de las temperaturas y más lluvias en estos estados


Comparte esta información en tus redes sociales

Tal y como informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), canales de baja presión y el ingreso de humedad seguirán causando lluvias en varias partes del país. Asimismo, se pronostica la llegada de un nuevo frente frío, que provocará otro descenso en las temperaturas.

Créditos de imagen: Especial

Canales de baja presión y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Así como lluvias aisladas en Puebla, Veracruz, Sinaloa, Durango, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, continuarán los densos bancos de niebla en el oriente y sureste del país, y viento de componente norte con rachas de 55 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Mientras que la corriente en chorro subtropical en el norte del país provocarán vientos de hasta 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

De igual manera, para mañana, un nuevo frente frío ingresará a la frontera norte y noreste de México. Asociado con una vaguada en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, causará chubascos con descargas eléctricas en Tamaulipas y Veracruz.


Asimismo, se prevé un nuevo descenso de las temperaturas, vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También, canales de baja presión ocasionarán lluvias aisladas en el occidente y centro del país y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En el resto del país, se mantendrá baja probabilidad de lluvias.

Lluvias para mañana 1 de noviembre

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Tamaulipas, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
>Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo (región Huasteca), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Mixteca), Nayarit, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Viento y oleaje

Viento de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila. Nuevo León y Tamaulipas.
>10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí. Veracruz, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec), Campeche y Yucatán.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Te recomendamos tomar en cuenta las recomendaciones de Protección Civil y el SMN.

Comparte esta información en tus redes sociales