Frente frío 6 dejará lluvias torrenciales; se esperan temperaturas de hasta -5°C en estas zonas del país


Comparte esta información en tus redes sociales

Mantente atento: el Servicio Meteorológico Nacional alerta que los remanentes de Raymond y el frente frío 6 seguirán dejando lluvias torrenciales. Asimismo, vientos de hasta 70 km/h, descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Créditos de imagen: Cuartoscuro

Los remanentes de Raymond, en interacción con el frente frío 6, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura ocasionarán torrenciales en Sonora, intensas en Chihuahua y Sinaloa; lluvias muy fuertes en Durango y fuertes en Baja California Sur.

También, se esperan vientos de hasta 70 km/h en el golfo de California, así como en costas Sonora y Sinaloa. Al mismo tiempo que canales de baja presión, la onda tropical 37 y una vaguada en altura dejarán muy fuertes en Chiapas, fuertes en Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además de chubascos en Michoacán, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco. Del mismo modo, el frente frío 6 se desplazará hacia el suroeste de Estados Unidos.


Para mañana, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura mantendrán la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el noroeste del país. Al igual que vientos de hasta 70 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua.

Mientras que canales de baja presión sobre el oriente, occidente, sur y sureste, combinados con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica frente a costas del Pacífico sur y otra vaguada sobre la península de Yucatán, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán; con lluvias muy fuertes en Chiapas.

Todas las lluvias que se mencionan estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Lluvias para mañana 13 de octubre

Fuertes a muy fuertes: Chiapas.
Chubascos con lluvias fuertes: Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
Lluvias aisladas: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: costa occidental de la península de Baja California, así como costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Debido a la fuerza de las lluvias, se exhorta a la población estar atenta a las indicaciones de las autoridades pertinentes, así como no exponerse al salir a carretera o acercarse a cuerpos de agua que podrían desbordarse.

Comparte esta información en tus redes sociales