Prepárate: se esperan más lluvias en varios estados del país a causa de una circulación ciclónica y el frente frío 4. Estas serán de fuertes a muy fuertes, con posible granizo y descargas eléctricas, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
Se prevén lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como chubascos en la península de Baja California. Mientras que el frente frío 4, como estacionario, dejará lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y fuertes en Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo.
Al igual que habrá lluvias muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Michoacán y Guerrero; fuertes en Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y chubascos en Colima. Por otro lado, el huracán Narda seguirá alejándose del país, causando oleaje elevado en la costa occidental de Baja California Sur.
Para mañana, el frente frío 4 se extenderá, causando lluvias fuertes a muy fuertes, siendo intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas. Una vaguada e inestabilidad en altura propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como lluvias e intervalos de chubascos en la península de Baja California y Sonora.
Asimismo, se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, oriente y sur de México. También, el huracán Narda propiciará oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.
El ambiente seguirá siendo cálido a caluroso a partir de la tarde en casi todo el país. Finalmente, se aproximará una nueva onda tropical a la Península de Yucatán.
Lluvias para mañana 28 de septiembre
Muy fuertes a intensas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias fuertes: Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Colima.
Lluvias aisladas: Baja California.
Temperaturas máximas y mínimas
35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Chiapas, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Viento y oleaje
10 a 30 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Oleaje de 2 a 3 metros: costa occidental de la península de Baja California.
1.5 a 2.5 metros: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Todas las lluvias anteriormente mencionadas estarán acompañadas de posibles granizadas y descargas eléctricas. Por este motivo, se recomienda a la población mantener precauciones, sobre todo, si vas a viajar por carretera.
Las lluvias a partir de fuertes podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Te recomendamos consultar el avance del huracán Narda en este enlace.