Frente frío 4 ‘congelará’ este fin de semana; alertan por lluvias con granizadas y tolvaneras


Comparte esta información en tus redes sociales

Según informes del SMN, una circulación ciclónica y el monzón dejarán lluvias intensas. Así como el frente frío 4, que causará lluvias fuertes a muy fuertes. Narda se ha alejado de territorio mexicano, pero seguirá causando oleaje elevado.

Créditos de imagen: Especial

A causa del monzón y una circulación ciclónica, se esperan lluvias intensas en Sinaloa y Baja California Sur, así como fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Nayarit y Durango. Podrían formarse torbellinos en el norte de Sonora y Chihuahua.

Mientras que el frente frío 4 y una vaguada prefrontal ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país, siendo intensas en Veracruz y Puebla. También se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país, siendo intensas en Oaxaca.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El huracán Narda seguirá alejándose de costas mexicanas, pero seguirá causando oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California.


Para mañana, la circulación ciclónica en altura y la corriente en chorro subtropical mantendrán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Zacatecas. Asimismo, el frente frío 4 dejará lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del país.

De igual manera, estados del occidente, centro, sur y sureste esperan lluvias fuertes a muy fuertes, así como la península de Yucatán. El huracán Narda seguirá alejándose, pero causando oleaje elevado en la costa occidental de Baja California. Seguirá haciendo calor moderado a muy fuerte en casi todo el país.

Lluvias para mañana 27 de septiembre

Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Chubascos con lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos: Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Querétaro e Hidalgo.

Temperaturas máximas y mínimas

35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche.

30 a 35 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Créditos de imagen: CONAGUA

Viento y oleaje

30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila y Nuevo León.

20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de california, Chihuahua, Tamaulipas y San Luis Potosí; posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Oleaje de 2 a 3 metros: costa occidental de la península de Baja California.

1.5 a 2.5 metros: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Para más información sobre la trayectoria del ciclón tropical Narda, puedes consultar el siguiente enlace.

Comparte esta información en tus redes sociales