Investigadores descubren un prometedor fármaco que ayudaría a combatir el cáncer cerebral


Comparte esta información en tus redes sociales

cáncer
Crédito de imagen: Recoletas Salud.

Investigadores descubren un prometedor fármaco que podría ayudar a hacer frente al cáncer; aquí te contamos todo lo que debes de conocer sobre este avance de la ciencia.

Durante el día a día, tenemos en claro que, la salud es lo más importante, pues sin esta no podemos hacer nada o no muchas de las cosas que solemos realizar.

Por salud entendemos que es <> de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Por lo que sí, la salud es importante, y abarca muchos aspectos de la persona, pero en esta ocasión solo nos enfocaremos en uno; el aspecto físico.


Absolutamente todas las personas estamos expuestas a enfermedades, nadie está exento, pero cada una tiene sus factores de riesgo, mismos que pueden variar; antecedentes familiares, edad, estilo de vida, etc.

Sabemos que existen muchas enfermedades, pero en esta ocasión solo nos enfocaremos en una; el cáncer.

El cáncer es <> según la definición del Instituto Nacional del Cáncer.

Incluso dentro del cáncer existen tipos, tal como el caso del cáncer cerebral que es como su nombre lo dice, este se da en el cerebro tras el crecimiento anormal de células.

Este tipo de cáncer suele ser uno de los más mortales por la localización del tumor, sin embargo, existen tratamientos que van desde la quimioterapia hasta las cirugías, y su eficacia dependerá en gran medida también de la etapa en la que se diagnostique.

Investigadores descubren un prometedor fármaco que ayudaría a combatir el cáncer cerebral

Un equipo científico del Instituto de Investigación Biomédica Fralin realizó un prometedor avance en células cancerosas.

Crédito de imagen: ACCO.

Esto se dio a conocer en la revista Nature bajo el titular Las interacciones citoplasmáticas de la conexina 43 con los microtúbulos promueven el mantenimiento de las células madre similares al glioblastoma y la tumorigenicidad.

Este estudio se centró en el glioblastoma, que es un tipo de cáncer cerebral que crece rápidamente, y también es de los más comunes.

Existen tratamientos para el cáncer, afortunadamente, sin embargo, no todas las personas suelen responder igua, lo que resulta en una complicación para los pacientes y el personal médico.

Lo anterior te lo decimos porque es precisamente un posible tratamiento que fue descubierto por los expertos, y es que todo parece indicar que un péptido mimético de Cx43 puede ser un potencial para las terapias de cáncer cerebral.

Tras el uso de esto <>.

Los expertos consideran que este fármaco puede ser de gran ayuda, ya que es como el autor del estudio, Samy Lamouille, dice, <> y el fármaco jugaría un importante papel en esto.

La conexina 43 puede tener dos ‘picos’, pues su beneficio dependerá de la localización de las células, algunas las puede favorecer y otras suprimir.

Lamouille usó JM2, el péptido que se deriva de la Cx43 y lo probó en células madre parecidas a glioblastomas dando un resultado bastante prometedor;

<>.

Comparte esta información en tus redes sociales