Lluvias intensas, granizo y descargas eléctricas: CONAGUA alerta a estos estados por fin de semana lluvioso


Comparte esta información en tus redes sociales

Llegan más lluvias: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por la llegada de lluvias muy fuertes debido al monzón y la inestabilidad atmosférica. La onda tropical 23 seguirá generando lluvias en varias partes del país, por lo que se exhorta a la población tomar precauciones.

Créditos de imagen: Especial

Habrá lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango y Nayarit, lluvias fuertes en zonas de Sonora y Sinaloa; chubascos en Baja California Sur. Debido al ingreso de humedad, se esperan lluvias fuertes en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Así como chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. Mientras que la onda tropical 23 dejará lluvias muy fuertes en Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y fuertes en Veracruz.

Para mañana, el monzón y la inestabilidad atmosférica traerán lluvias muy fuertes en el noroeste y chubascos en Baja California. Asimismo, el SMN informa que se esperan chubascos y lluvias fuertes en el occidente, centro y sur. Siendo muy fuertes en Guerrero.


La onda tropical 23 dejará chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste, siendo muy fuertes en Oaxaca y Chiapas. Seguirá haciendo un calor fuerte a intenso en el norte, litoral del Pacífico y golfo de México, así como la península de Yucatán.

Todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y granizadas.

Lluvias para mañana 17 de agosto

Lluvias fuertes a muy fuertes: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Chubascos con lluvias fuertes: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Aisladas: Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Temperaturas máximas y mínimas

Superiores a 45 °C: Baja California.

40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

30 a 35 °C: Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas y Tabasco.

0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Créditos de imagen: CONAGUA

Viento

20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Oaxaca y Campeche; posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Se activa la alerta amarilla en la Ciudad de México por lluvias fuertes y caída de granizo en las alcaldía de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Por esta razón, se recomienda a la población extremar precauciones, especialmente en aquellos estados en los que se esperan lluvias fuertes y granizo. Al igual que en aquellas demarcaciones en las que se ha activado la alerta amarilla. Te recomendamos que tomes en cuenta las recomendaciones de Protección Civil para evitar accidentes. 

Asimismo, revisa los pronósticos que emite el SMN.

Comparte esta información en tus redes sociales