Investigadores descubren algo que no debería de estar en el ‘corazón’ de la Vía Láctea


Comparte esta información en tus redes sociales

Crédito de imagen: SKYCR.

Un estudio reciente dio a conocer el hallazgo de algo inimaginable en el centro de la Vía Láctea; Investigadores descubren algo que no debería de estar ahí, y aquí te contamos todo lo que te interesará conocer, así que presta mucha atención.

El universo es <<todo lo que podemos tocar, sentir, percibir, medir o detectar. Abarca cosas vivas, planetas, estrellas, galaxias, nubes de polvo, luz e incluso el tiempo>> de acuerdo con la European Space Agency.

Dentro del universo, como ya se mencionó, encontramos galaxias que son <<acumulaciones de gas, polvo y miles de millones de estrellas y sus sistemas solares, agrupadas gracias a la gravedad>> de acuerdo con el portal de SpacePlace de la NASA.

La galaxia en la que vivimos se llama Vía Láctea, aquí se encuentra el sistema solar, el vecindario planetario de la Tierra y el resto de los planetas que ya se conocen.

Evidentemente, pese a que nuestra galaxia sea la Vía Láctea, no se conoce por completo, pues es bastante enorme, y los descubrimientos que se realizan siguen causando gran impacto, tal como el caso del que te hablamos el día de hoy, así que presta mucha atención que es algo que nadie esperaba.

Investigadores descubren algo inimaginable en el centro de la Vía Láctea

En el centro de la Vía Láctea, como ya se ha informado antes, se encuentran unas enormes estructuras, pero lo más extraño es que son tan grandes que sobresalen por encima y debajo de la galaxia.

<<Las burbujas podrían estar relacionadas con la liberación de grandes cantidades de energía emitidas de nuestra galaxia, la Vía Láctea>> según informa el portal oficial de la NASA del Telescopio Fermi.

Si bien estas ya se habían descubierto anteriormente, recientemente se dio a conocer sobre el hallazgo de algo inimaginable dentro de estas.

En el portal de ciencia Phys se dio a conocer un artículo bajo el titular Nubes frías de hidrógeno descubiertas dentro de las burbujas Fermi sobrecalentadas en el centro de la Vía Láctea.

Es artículo se publicó por Tracey Peake de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, y cabe destacar que las burbujas de Fermi  en la galaxia son estructuras enormes y calientes, por lo que es necesario que tengas en cuenta esto y comprendas el desconcierto de lo que encontraron en su interior.

<<Los investigadores han encontrado nubes de gas frío incrustadas profundamente dentro de nubes de gas más grandes y sobrecalentadas, o burbujas de Fermi, en el centro de la Vía Láctea>> se describe en el artículo.

Estas nubes densas de gas de hidrógeno neutro causaron gran impacto en los científicos, pues nadie imaginaba que pudieran encontrarse ahí, justo en el lugar menos inesperado de todos en la Vía Láctea.

<<Están alrededor de 10.000 grados Kelvin, por lo que son más fríos que su entorno por al menos un factor de 100, encontrar esas nubes dentro de la burbuja de Fermi es como encontrar cubitos de hielo en un volcán>> menciona Andrew Fox, astrónomo perteneciente al Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial y coautor de la investigación.

Comparte esta información en tus redes sociales