La Gran Barrera de Coral sufre pérdida histórica, pese a su gran cobertura; expertos en alerta


Comparte esta información en tus redes sociales

vida
Crédito de imagen: Mi baúl de blogs.

¿La Gran Barrera de Coral está en riesgo? Un equipo de expertos informa lo que está ocurriendo con la estructura viva más grande de todo el mundo; aquí te explicamos todo lo importante que necesitas conocer.

El planeta Tierra, como ya bien sabemos, cuenta con las condiciones necesarias para albergar vida y, hasta el momento, es el único que se conoce que las aporta dentro del sistema solar.

La vida en la Tierra es bastante diversa, pues va desde la más pequeña, pero importante, hasta la más grande.

Pese a que nuestro planeta cuenta con las condiciones necesarias para la vida, la realidad es que la actividad humana se ha encargado de ir acabando con esto poco a poco.


No es nada nuevo saber que la huella humana está pronunciándose cada vez más, y es que esto se puede ver mayormente en la contaminación ambiental y los cambios que han llegado como el climático, mayor presencia de microplásticos, incluso en lugares menos imaginados, etc.

La huella humana no solo afecta en el clima, sino que también se ‘lleva de encuentro’ a más vida como a los animales, plantas y más seres vivos.

Lo anterior te lo aclaramos porque es precisamente de lo que te hablaremos el día de hoy, y es que la estructura viva más grande de todo el mundo podría estar en cierto grado de riesgo.

¿La Gran Barrera de Coral en riesgo? Expertos aclaran

Para comprender un poco más a fondo, y porque esto tiene mucho que ver, el blanqueamiento de los corales se da cuando

<> de acuerdo con Great Barrier Reef Foundation.

Crédito de imagen: Fundación Aquae.

En el año 2024, la cobertura de coral fue la más grande registrada en los últimos años, según Mike Emslie quien dirige la investigación, sin embargo, se revela que el blanqueamiento de los corales se está volviendo más frecuente, lo que ha empezado a traer serias complicaciones a la Gran Barrera de Coral.

Emslie dice que si bien aún hay gran cobertura coralina, la disminución que se ha presentado en solo un año es récord, lo que está causando serias preocupaciones entre los expertos.

<> mencionan expertos de acuerdo con el reporte.

Este gran episodio de blanqueamientos en corales se ha vuelto más frecuente por varias razones, entre ellas encontramos la desestabilización del cambio climático que ha llevado a temperaturas altas.

La gran parte de los corales se ha visto afectada por estas situaciones, y como revela Emslie, si bien aún hay gran cobertura de corales, la realidad es que la pérdida es preocupante.

Esto es solo un ejemplo más de la problemática por la que atraviesa el planeta a consecuencia de la actividad humana.

Comparte esta información en tus redes sociales