Crean una toalla sanitaria inteligente que ayudará a detectar enfermedades como cáncer de ovario o endometriosis


Comparte esta información en tus redes sociales

Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han dado un paso importante: crearon una toalla sanitaria inteligente que es capaz de analizar la sangre menstrual. Esto ayudaría a facilitar la detección temprana de enfermedades, tales como el cáncer de ovario y la endometriosis.

Créditos de imagen: Freepik

Gracias a investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ), se logró un nuevo avance dentro de la medicina y la ciencia. Y es que, con la llegada de un proyecto, sería más fácil detectar enfermedades exclusivas de las mujeres. Como el cáncer de ovario y la endometriosis.

Este martes, investigadores de la EPFZ presentaron un novedoso proyecto que cambiará la salud femenina: una toalla sanitaria inteligente. Esta se denomina MenstruAI, y tiene la capacidad de llevar a cabo análisis rápidos de la sangre menstrual.

Esta novedosa tecnología permitirá que los diagnósticos de enfermedades sean más tempranos y las pacientes puedan acceder a tratamientos efectivos y oportunos. Especialmente, porque no se trata de un método invasivo ni doloroso, como suelen serlo otros métodos de diagnóstico.


Revolución en la detección de padecimientos mediante métodos no invasivos

El EPFZ es uno de los principales centros de investigación en Suiza, y, por medio de un comunicado, informó que esta nueva tecnología representa “un método simple y no invasivo para registrar datos sobre la salud”. Sobre todo, porque no necesita análisis en laboratorio.

La compresa está elaborada con un diseño que incluye anticuerpos específicos que reaccionan con la sangre menstrual. Estas reacciones muestran diferentes colores que varían en intensidad, según la presencia de ciertos biomarcadores.

Dichos biomarcadores están relacionados con proteínas, cuya concentración puede indicar la existencia de patologías del sistema reproductor femenino. Como podría suceder con la endometriosis y el cáncer de ovario.

Créditos de imagen: EPFZ

Así es como funciona la nueva toalla sanitaria inteligente

El funcionamiento de esta toalla sanitaria es parecido al que utilizan algunos test rápidos de anticuerpos que usan saliva (como los usados para detectar COVID-19). Después de que se produce la reacción química en la toalla, la usuaria puede interpretar los resultados a simple vista.

Solo necesita observar el color, pero también se ha desarrollado una aplicación móvil que ayuda a tomar una lectura más precisa. Y esto, permitirá un seguimiento más regular de la salud, sin tener que hacer uso de métodos invasivos o dolorosos.

“La sangre menstrual ha sido considerada siempre un desecho, pero hemos demostrado que puede ser una valiosa fuente de información”. Detalla Lucas Dosnon, estudiante de doctorado en la EPFZ y autor principal del estudio.

Y, aunque los investigadores puntualizan que todavía se encuentra en fase experimental, esta toalla sanitaria podría ser una excelente alerta temprana. Para aquellas mujeres con mayor riesgo de padecer enfermedades como el cáncer ovárico o la endometriosis.

Sin embargo, recalcan que, a pesar de esto, no debe reemplazar el diagnóstico médico formal, ya que se trata solo de una alerta temprana y no de un diagnóstico propio. Más bien, se trata de una herramienta con la que las mujeres pueden monitorear su salud regularmente y prevenir enfermedades.

El estudio se publicó en la revista Advanced Science.

Comparte esta información en tus redes sociales