El Servicio Meteorológico Nacional informa que se ha formado la tormenta tropical Ivo. Se ubica al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca. Durante la noche del jueves, dejará intensas en Oaxaca y Guerrero. Así como vientos de hasta 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en esos estados.
La tormenta tropical Ivo absorbió la onda tropical 20, por lo que se espera que provoque lluvias intensas en Veracruz; muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Puebla; y chubascos en la península de Yucatán. El SMN también anuncia que una circulación ciclónica causará lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Así como lluvias muy fuertes en el Estado de México; fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México, activando en la CDMX la alerta amarilla. Lluvias y chubascos sobre la Mesa Central, Mesa del Norte y noreste, con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El monzón dejará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; y lluvias fuertes en Sinaloa.
Mañana, la tormenta tropical Ivo causará lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco. También dejará fuertes vientos y alto oleaje.
El monzón y la circulación ciclónica mantendrán las lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste. Esperándose chubascos con lluvias fuertes en el oriente y sureste. Habrá lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán.
Seguirá el calor fuerte a extremo en el norte, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, superando los 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
Se mantiene la onda de calor en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
Lluvias 7 de agosto
Muy fuertes a intensas: Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Fuertes a muy fuertes: Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Campeche.
Chubascos con lluvias fuertes: Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Aisladas: Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
Temperaturas máximas y mínimas
Superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Michoacán y Oaxaca
35 a 40 °C: Jalisco, Guerrero, Chiapas, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
0 a 5 °C: sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Viento y oleaje
40 a 50 km/h – 60 a 80 km/h: costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
20 a 30 km/h – 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur.
Oleaje de 4 a 5 metros: Michoacán, Colima y Jalisco.
3 a 4 metros: Guerrero.
2 a 3 metros: Oaxaca y Chiapas.
1 a 2 metros: sur de Baja California Sur y Nayarit.
Sigue la trayectoria de las tormentas Ivo, Henriette y Dexter.